Ir al contenido principal

Entradas

Maduro, Putin y la soledad del poder: alianzas tácticas y derrotas diplomáticas - A.J Bravo Columna de opinión

A medida que Nicolás Maduro envejece en el poder, las tensiones internas y las alianzas internacionales evidencian una realidad insostenible. La reciente visita del oficialismo venezolano a Moscú, en el marco de la celebración por la victoria del Ejército Rojo, ha sido interpretada por muchos como un acto simbólico que esconde más derrotas que victorias. Juventud, divino tesoro, te vas para no volver...      El señor Maduro ve pasar los años; las nieves del tiempo cubren su sien. Ni el tinte ni la barbería pueden esconder el fruto del tiempo. Maduro se ve cansado, agotado de una vida que no puede llevar, o tal vez agobiado de ser siempre más de lo mismo, enraizado a un pedestal con una corona mandada a hacer en una piñatería, y con ojeras dignas que redundan en el mal sueño. El señor Maduro se encuentra con Putin: se ven juntos —pero cuidado— que no están revueltos; ambos caminan paralelamente y quizás sus propósitos se entrelazan en ocasiones, pero son solo momentos y bu...
Entradas recientes

Ni en los United, ni en nuestro país - A.J Bravo Columna de Opinión

     "Ni aquí, ni allá" dice el venezolano que emigra a duras penas huyendo de una dictadura. Pero las dictaduras y los gobiernos autoritarios son por supuesto a libre interpretación internacional, la opinión pública y las decisiones geopolíticas, las cuales no se miden por victimas sino por victimarios. En la actualidad -como he retratado en el titulo del artículo- "Ni en los United, ni en nuestro país" . La realidad que encaran muchos hermanos venezolanos que deben abandonar el país norteamericano después de incluso haber hecho vida y tener estabilidad en un país que alguna vez prometió y cumplió sus expectativas. "Me voy pa´ los United, allá tengo un primo" decía el venezolano común que lleno de esperanza proclamaba una nueva vida lejana de la opresión del señor Nicolás Maduro y su séquito mal apodado gobierno. Sin embargo en la actualidad dicha expresión no será nuevamente repetida, resulta sin lugar a dudas, claramente entendible, los venezolanos hem...

Otra navidad en dictadura - A.J Bravo Columna de Opinion

       El tiempo es certeramente cruel para aquellos que soñamos con los conceptos y valores de la libertad y la democracia, los años son - estrepitosamente - consecuencia, como también, ejemplo de las acciones que se desarrollan por sí mismas reflejadas consecuentemente en acontecimientos; en la actualidad podríamos aproximar que Venezuela ha vuelto a una etapa de hiatus, comparable con años anteriores en los que el señor Guaidó había asumido labores internacionales y delegaciones de vocería y presidencia en el exterior. Sí, debemos recordar ese momento en el que Venezuela atravesó un periodo en el poseía dos presidentes en el mismo tiempo, un presidente en la nación, y un presidente en el exterior, por supuesto que esta medida arriesgada por la oposición y el oficialismo generó distintas controversias, alguna de ellas fue quizá la sospecha e incerteza de quien era al final de cuentas el verdadero, legítimo y responsable de la nación. Por supuesto que gran parte del...

Lo que callan las dictaduras - A.J Bravo Columna de Opinión

          Con un reciente viaje a la ciudad de Kazan en Rusia, la agenda del señor Nicolás Maduro Moros y su comité se presentan ante la cumbre de los BRICS con la intención de adherirse a las potencias no alineadas multipolares políticas. Sin embargo ¿Ha olvidado el señor Maduro el irrefutable resultado de las elecciones? ¿Ha dejado de lado el hecho de que en Españá espera ansiosamente el mes de enero el señor Edmundo Gonzales Urrutia? Todas las interrogantes están presentes en la mesa de debate, y una de las más importantes del acontencer político-actual de Venezuela es lo que en la deconstrucción de la nación latinoamericana por el paso de 25 años consecutivos en que el orden de los factores resulta favorable a aquellos que en su pasado y presente apoyen fielmente al chavismo -hoy fracasado y casi extinto- mejor apodado, Madurismo y detrás de su telón se manifiesta el título "lo que callan las dictaduras".           La vida ...

Aquellos que ya no le sirven al gobierno de Maduro, los desaparecen - A.J Bravo Columna de Opinión

          Para aquellos que siguen mi columna desde hace varios meses, seguro se habrán dado cuenta que mi ojo periodístico en muy escasas oportunidades deja escapar los hoyos y paréntesis que ocurren en la actualidad noticiosa de Venezuela. No obstante, el artículo de hoy nos invita a un nuevo debate crítico en el que se abre el espacio dedicado a la investigación que -a su forma- nos refleja la preocupante situación que es derivada para el gabinete de Maduro y sus aliados. "Aquellos que no le sirven al gobierno de Maduro, los desaparecen" aunque esta medida ha estado desde incluso el primer periodo de Chavez, por supuesto, que esta clase de mandatarios no dejan cabos sueltos, ni tampoco les conviene.       Aunque seguramente soy uno de muchos más que se han percatado del asunto, pero soy uno de los pocos que tiene el valor de publicarlo, y a eso me refiero; a las víctimas que han caído por manos del gobierno, que en su intención de si...

Guaidó en los United, Maduro en Venezuela - A.J Bravo Columna de Opinión

    Empezamos con la columna con una frase sincera pero acorde a la ocasión:  "sí se nota ulceras, no es de quién las tiene, sino, de la sociedad"  El señor Guaidó ha tenido que tomar acciones que a su conveniencia aseguran la salvaguarda y protección de su familia, quienes, él mismo ha declarado una preocupación muy grande de la que incluso poco puede comentar. Dicha preocupación posee una relación directa con el Gobierno de Nicolás Maduro, las amenazas directas que ha sostenido con los grupos opositores y especialmente con aquellos que han estado más presentes en la vanguardia política venezolana. Dicen los medios de comunicación qué "Guaidó no fue tratado con las condiciones que se recibe a un miembro político en Colombia, fue sencillamente negado y expulsado".      No obstante, el escape del señor Guaidó y su paso entre Venezuela, Colombia y Estados Unidos ha sido duramente críticado, especialmente por el carácter del presidente Petro quién señaló...

El Narco Negocio del CLAP en Venezuela - A.J Bravo

          El Gobierno de Nicolás Maduro en tonos despectivos, nunca deja de sorprendernos y sin embargo el artículo de hoy corresponde a una investigación que lleva en vigencia los mismos años que acompañan las bolsas de comida y su respectiva entrega. Pero antes de ello, vale la pena responder y definir exactamente qué son las bolsas del CLAP, quienes la controlan y cómo han sido parte insignia de los negocios que realiza el gobierno de Venezuela con los gobiernos exteriores que mantienen relaciones diplomáticas y dudosamente económicas con el mismo país y sus mandatarios.      Los inicios de la bolsa de comida se remonta a los años pasados de Fidel en la pequeña Cuba, cuando a través del mecanismo del racionamiento de alimentos se implementó la acesibilidad de un "aporte del estado" en el que ofrece productos de primera necesidad a precios relativamente accesibles para la inflación actual y la economía nacional. Posteriormente desde el año ...